
Isidre, el arte de la piel y el valor de hacer con sentido
Share
Hoy tenemos el honor de entrevistar a Isidre, un maestro de la piel con más de cinco décadas de experiencia en el trabajo con piel. A lo largo de los años, ha aprendido y perfeccionado su gran capacidad comercial, manteniendo siempre viva la ilusión por su trabajo.
En esta entrevista, Isidre comparte con nosotros su visión sobre la artesanía, su recorrido profesional y su filosofía de vida y trabajo.
¿Qué significa para ti la artesanía?
Para mí, la artesanía es cuando las personas mantienen la ilusión de fabricar algo y nunca pierden esa ilusión mientras lo están haciendo.
¿Cuándo comenzaste a trabajar con la piel?
Comencé a trabajar con la piel cuando tenía 14 años. Hace ya 53 años. Éramos tan jóvenes… La experiencia te sirve como aprendizaje, pero como decíamos, cada vez es más una ilusión.
¿Cuál es la parte que más disfrutas de tu trabajo?
La parte comercial es la que más disfruto porque es la que se vive más intensamente. Nuestro trabajo en general es sucio y poco agradecido. Las pieles que vemos están curtidas, pero cuando he manejado pieles en bruto, terminas hecho un desastre. La piel, una vez muerta, siempre está viva. El producto terminado siempre está vivo. Hay poca gente que realmente lo valora.
Descríbenos cómo es un día de trabajo para ti.
Anteriormente, solía recorrer unos 80 mil kilómetros al año en coche, sin contar aviones y trenes. He tenido la suerte, o la desgracia, de dormir muy poco, lo que me permite hacer más cosas que los demás. A veces, salía como ahora a las 20h de la noche, tomaba el coche y, al llegar a mi destino por la mañana, trabajaba todo el día hasta la noche siguiente. Al día siguiente, me levantaba a las 6 de la mañana y regresaba aquí. Pero siempre he disfrutado. Siempre digo esto a todos: el día que pierdas la ilusión por algo, es mejor que te retires. O haces las cosas con ilusión, o no las hagas. Es lo único que te queda.
¿Cuál es tu filosofía y cuáles son los principios que determinan tu trabajo?
Siempre ir con la verdad por delante y no engañar a nadie. Si hay un problema, hay que decirlo. Los problemas deben enfrentarse. A veces, por decir la verdad, se pierden muchas cosas, pero al menos duermes tranquilo.
¿Cuál es la piel con la que más trabajas y cuál es tu favorita?
La piel con la que más trabajo es el cordero. Mi favorita es el vitelino, las terneras pequeñas de 8 pies. Es el Rolls-Royce de las pieles.
¿Cómo definirías a Ingrid Pou en comparación con otras marcas?
Siempre con mucha ilusión y alegría. Conozco a Ingrid desde que era estudiante en la universidad, y ya entonces se notaba su pasión por aprender, su compromiso con el trabajo bien hecho y su sensibilidad por los materiales.