Conversando con Jordi Palà

Conversando con Jordi Palà

En esta entrevista, tenemos el placer de conversar con Jordi Pala, un destacado maestro artesano que ha demostrado una extraordinaria capacidad para transmitir sus conocimientos y habilidades. 

Durante el año 2022, Jordi me impartió clases particulares hasta día de hoy, donde quedé enamorada de su gran vocación y dedicación para hacer y enseñar.

En resumen, conocerle ha sido una experiencia sumamente gratificante y estoy profundamente agradecida por haber tenido la oportunidad de aprender de un profesional tan inspirador y admirable como él.

¿Qué significa para ti la artesanía?

La artesanía, para mí, es el arte de trabajar con las manos y comprender profundamente lo que uno hace.

 

¿Cuándo empezaste a trabajar como maestro artesano?

Provengo de una familia que se dedicaba a la fabricación de correas de reloj. Mi padre tenía un pequeño taller, y yo comencé a trabajar allí cuando tenía siete años. Después de regresar del servicio militar, decidí independizarme del taller de mi padre para evitar la competencia directa. Fue entonces cuando empecé a fabricar bolsos y cinturones. Inicié mi carrera haciendo cinturones con Ramón de Santa Eulàlia, un lugar excepcional donde me enseñaron las técnicas necesarias para crear cinturones de alta calidad.

Este sueño no fue materializado hasta el 1988, con la obertura de mi primer taller. Poco a poco, lo que empezó como un sueño, se hizo grande, hasta el punto de comprar una nave industrial para poder absorber toda la producción a principios del 2000.

La grave crisis financiera del 2006, hizo variar completamente la línea de negocio, pasando de las grandes producciones a las producciones más personalizadas.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Lo que más disfruto de mi trabajo es la creación de patrones.

Descríbenos cómo es un día de trabajo para ti.

Un día típico de trabajo para mí comienza a las 7 de la mañana y termina a las 9 de la noche, con una pausa de dos horas al mediodía para relajarme. Empezamos con el corte de materiales, seguido del montaje, que realizamos entre Teresa y yo. Posteriormente, nos dedicamos a coser y a atender a los clientes que visitan nuestro taller. Al final de la jornada, Teresa me comenta todos los correos que hemos recibido durante la tarde para que podamos responderle al día siguiente.

 

¿Cuál es tu filosofía y cuáles son los principios que determinan tu trabajo?

Mi filosofía se basa en la calidad del trabajo bien hecho. En cuanto a los principios, destacaría la honestidad y la fidelidad.

¿Cómo definirías a Ingrid Pou en comparación con otras marcas?

Ingrid Pou es una marca muy creativa. Algo que valoro mucho es que no se limita a tomar ideas de otros, sino que desarrolla sus propias ideas originales .La tenemos alta estima.


Fotos de Joel Arias

Regresar al blog